Estoy feliz de que reparen las pistas de mi ciudad porque al manejar uno se tiene que cuidar de los avesados carros, de los imprudentes peatones y de los huecos de todas las avenidas. Me encanta pensar que en algunos meses muchas calles estarán en perfecto estado pero actualmente es difícil llegar a nuestro destino porque las avenidas principales son deviadas a practicamente a las mismas calles.
Por ejemplo, el otro día iba a la universidad por la ruta de siempre y habían demasiados carros y esto hizo que llegará tarde a mi clase, en la cual una tardanza es una falta. Sé que no soy la única afectada. Por eso, creo que se debió tener en cuenta la incomodidad que causa a todos los cuidadanos que nos trasladamos de un cono a otro. Sé que lo que busca el gobierno es mejorar la presentación del país al arreglar las avenidas principales a causa e las próximas reuniones internacionales que se realizarán aquí pero ¿por qué lo dejaron para la última hora? Creo que antes e cerrar 29 avenidas, como lo han anunciado en las noticias, se deben ir avanzando de a pocos para no incomodarnos.
viernes, abril 04, 2008
sábado, marzo 22, 2008
La vida como un postre
El otro día se nos antojó dulces y fuimos a la pasteleria. Al llegar no sabia si pedir torta de chocolate o crema volteada... pense en cuál se me antojaba más y era un 50-50. Después de tanto pensarlo opté por la torta de chocolate. Como todo era para llevar antes de recoger el pedido decidí cambiarlo por una selva negra que se veía más rica. Al llegar a mi casa abrí emocionada el taper y la selva negra ya no se veia tan apetecible, igual la probé y me decepcioné porque estaba algo seca. Quizas este ejemplo es algo frivolo pero la vida funciona asi... tenemos dos opciones y no sabemos cuál escoger. Evaluamos todos los pro y los contra y al final optamos por una diferente que apareció en el camino, es decir, tanto análisis para que al final sea una rápida desición que no nos satisface. Por eso, tendré más cuidado la proxima vez que eliga un postre.
miércoles, mayo 09, 2007
Por una cuadra
Hace un par de días cuando me volvía a la universidad descubrí lo importante que puede ser una cuadra. Debido a mi distracción por culpa de una canción, la cual se la dedicaron a un amiga, no me percate que debía doblar a la derecha y seguí defrente. La siguiente cuadra tenia como única salida doblar a la izquierda. Así que como buena conductora respeta las señal, de paso que evitaba una multa. Pero, no se porque razón mi cuidad estará tan mal distribuidada, que tuve que avanzar casi 10 cuadras para poder continuar mi camino. Este "corto" trayecto hizo que me desviara de la ruta. Además hizo que me topara con un tráfico insoportable, ya que estabamos en hora punta. Solo me quedó tener paciencia y meterle el carro a cualquiera que lo dudara para poder llegar a mi casita y estudiar ya que tenía dos examenes parcial al día siguiente.
domingo, diciembre 31, 2006
¿Un solo amor?
Dicen que uno se enamora una sola vez en la vida. Antes apoyaba esta idea, ahora ya no sé que pensar. Conozco muchos casos de historias de amor que nunca se concluyeron por distintas circunstancias y siempre uno de los dos termina más afectado. Pero después aparece otro u otra y derrepente juran que estan enamoradas o enamorados, otra vez, pero cuando llega la desilusion piensan que es uno más. Todo un circulo vicioso que nos demuestra que nunca aprendemos de nuestros errores. Esto quiere decir que nos podemos enamorar cuantas veces tengamos al oprotunidad? o uno solo se enamora de la persona con la que termina al final? Quien tenga la respuesta que me ayude porque yo ya no se que pensar.
lunes, noviembre 27, 2006
Conforme pasan los años
Tener más años no solo implica volverse más viejo, también significa asumir más responsabilidades. Somos concientes de que nuestras decisiones afectan nuestro futuro ya sea académico, laboral, amoroso o familiar y si me olvido de alguno también tomenlo en cuenta. Ya no es tan sencillo como escoger entre jugar con las muñecas o con los yaxes. Por eso, ser niños fue la cosa más sencilla del mundo pero cuando lo eramos no supimos valorarlo sino que preferiamos soñar con que algún día seriamos más grandes (de edad) y vivir la edad que no nos correspondia. Volver a ser un niño es el sueño de todo adulto, especialmente cuando nos encontramosen una avalancha de problemas que, aparentemente, no tienen solución. Pero si la hay y es la más obvia del mundo: aceptarlas y ser concientes de que son pruebas que nos ayudarán a madurar y ser mejores cada dia.
domingo, noviembre 19, 2006
Les pasa a todas...al menos a la mayoría

jueves, noviembre 09, 2006
Cuando el deber llama

Suscribirse a:
Entradas (Atom)